Diwali en India 2025 - Guía de viaje del Festival de la Luz
Diwali (o Deepavali), también conocido como el Festival de la Luz, es uno de los festivales más venerados de la India. Es una fiesta hindú con hileras de lámparas que simbolizan la victoria de la luz sobre la oscuridad, lo que llenará tu viaje de otoño por la India de delicadas decoraciones de rangoli, un animado ambiente festivo y grandes celebraciones. Si quieres vivir esta festividad sagrada y descubrir cómo celebrar Diwali en India, aquí tienes lo que necesitas saber.
¿Cuándo es Diwali en 2025?
Diwali en India suele durar de 5 a 6 días. En 2025, la celebración principal está programada para el 20 de octubre, el día más importante de este festival en todo el país. Las celebraciones comienzan el 18 de octubre con Dhanteras, y cada día posterior tiene un significado diferente.
Normalmente, tiene lugar entre septiembre y noviembre de cada año, según el calendario lunar hindú. El día 15 del mes de Kartik del calendario hindú, también conocido como el día de Amavasya, marca el comienzo de Diwali, el Festival de la Luz.
Día | Festival y significados | Fecha en 2025 |
Día 1 | Dhanteras - Riqueza y Prosperidad | 18 de octubre (sábado) |
Día 2 | Narak Chaturdashi (Chhoti Diwali) - Victoria y Esperanza | 19 de octubre (domingo) |
Día 3 | Diwali (Laxmi Pujan) - Amanecer y renacimiento | 20 de octubre (lunes) |
Día 4 | Govardhan Puja, Annakut - Naturaleza y conservación ecológica | 21 de octubre (martes) |
Día 5 | Bhai Dooj, yama Dwitiya - Amor y protección | 22 de octubre (miércoles) |
¿Qué es Diwali y por qué se celebra?
La palabra "Diwali" proviene del antiguo sánscrito "Dipavali". Se compone de dos partes: "Dipa", que significa lámparas de arcilla, y "Avali", que significa una hilera. Juntas, describen una hilera de luces, que simboliza la victoria de la luz sobre la oscuridad y del bien sobre el mal. Según la historia, es probable que esté relacionado con el festival de la cosecha, que celebraban los antiguos indios. Existen diversas historias sobre el origen de Diwali en la India.
Algunos creen que el Festival de la Luz está asociado con una de las encarnaciones del dios Vishnu, el rey Rama. Rama derrotó y mató valientemente al malvado rey Ravana para salvar a su esposa, Sita. Al regresar a la capital, la gente encendió numerosas luces para celebrar su regreso sano y salvo y darles la bienvenida. Así, encender las luces se convirtió en una forma esencial para los hindúes de celebrar Diwali.
Otros quieren adorar a Lakshmi, la diosa india de la riqueza. Se dice que Lakshmi llega al mundo en este día, y que cualquier casa que vea allí recibirá una fortuna. Por lo tanto, la gente ilumina sus hogares con luces y anhela el favor de Lakshmi.
Hoy en día, Diwali en la India no es solo un festival religioso, sino también una gran celebración de reuniones familiares, intercambio de regalos y alegría compartida. Si visitas la India durante este período, verás las calles de la ciudad brillantemente iluminadas y las casas bellamente decoradas, con un ambiente festivo por doquier.
Lámpara de arcilla de Diwali
¿Quiénes celebran típicamente Diwali en la India?
Muchas religiones en la India celebran el Festival de la Luz por diferentes razones y formas históricas. Pero comparten los mismos temas de justicia, paz y felicidad. Es una hermosa fusión de culturas, y se pueden ver diferentes religiones y regiones celebrando este día en el mismo ambiente festivo.
Para los hindúes, Diwali celebra la victoria del bien sobre el mal e invoca a la diosa Lakshmi para que les traiga buena suerte.
Para los jainistas, este festival honra al fundador Mahavira, cuyo cuerpo murió, pero cuya alma sigue viva. También incluye el encendido de lámparas y oraciones a Lakshmi.
Para los sijs, esta festividad celebra la liberación de su líder espiritual, Harbinder, del cautiverio a manos de Jatihan, el emperador del Imperio mogol de la India. Los sijs tienen la tradición de bañarse en agua bendita en el santuario de Amritsar durante el festival.
Para algunos budistas, es la celebración que conmemora la decisión de Ashoka de practicar el budismo y mantener la paz.
Cómo se celebra Diwali en la India
Las actividades del Festival de las Luces suelen incluir la limpieza, la compra de artículos festivos, la preparación de regalos, la iluminación y la realización de rituales de sacrificio. Durante este período, podrá disfrutar de iluminaciones y fuegos artificiales, hacerse tatuajes temporales de henna, explorar bazares locales y degustar bocadillos festivos. También tendrá la oportunidad de ver espectáculos festivos en las calles.
Limpiar la casa
El primer día de Diwali, la gente limpia porque la casa se considera limpia para atraer a la diosa Lakshmi. Solo si la casa se ve limpia, la diosa Lakshmi la visitará y les bendecirá para la buena fortuna y la riqueza.
Decorar con Rangoli
El Rangoli es un arte popular decorativo de la India que se crea durante las celebraciones de Diwali frente a las entradas de las casas, en el interior de las casas o en el suelo de los patios. El propósito principal es dar la bienvenida a la diosa Lakshmi (diosa de la riqueza) a los hogares, alejar el mal de ojo y atraer la buena suerte.
Decoración de casas con luces en Diwali
Compras para el Festival
Diwali es un festival importante en India. Antes de que comience, la gente compra lo necesario. Desde ropa nueva hasta celebrar con un nuevo look y regalos para familiares y amigos. Comprar oro, plata y joyas en esta época también es una costumbre popular.
Intercambio de Regalos y Dulces
Diwali requiere una variedad de delicias y dulces indios, que pueden servirse como refrigerios para los invitados. Es tradicional intercambiar regalos durante el festival de las luces. La gente da regalos e intercambia sentimientos con familiares y amigos durante esta época. El regalo de dulces es indispensable durante el Festival de la Luz, incluyendo refrigerios como dulces, monedas de oro, ídolos, disfraces y otros regalos con características indias.
Participa en Ceremonias
Encender fuegos artificiales y celebrar la ceremonia "Lakshmi puja" también son actividades importantes del Festival de la Luz, cuyo objetivo es ahuyentar el mal y pedir la protección de la diosa. Ambas ceremonias suelen celebrarse el tercer día de Diwali. Durante la ceremonia de la puja de Lakshmi, la gente recita la puja en sus bocas y ofrece flores y tributos a la diosa, concluyendo con el canto del Aarti, una canción que celebra la gracia y el poder de los dioses.
Dónde celebrar Diwali en India
Delhi
Para vivir la atmósfera del Festival de la Luz y sentir la auténtica cultura india, visitar Delhi es la opción ideal. Con sus animados bazares Mela, carnavales, espectáculos de fuegos artificiales, una serie de producciones teatrales, conciertos y bailes, todo te sumergirá en un ambiente vibrante. Además, podrás vivir de cerca las actividades y los rituales de oración de Diwali, conocer a auténticas familias indias y degustar la gastronomía especial que se ofrece durante el festival de las luces.
Varanasi
La famosa ciudad histórica de Varanasi es un lugar sagrado hindú. Con la llegada del festival de las luces, la belleza puede ser mucho más impactante de lo habitual. Disfrute de un paseo en barco por el Ganges al atardecer, observando a la gente cantar con reverencia en busca del favor divino a lo largo de la orilla. Diviértase en los concurridos bazares, donde podrá comprar de todo, desde artesanía local hasta deliciosos dulces. Las celebraciones culminan con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales.
Si se queda un poco más, puede disfrutar del singular festival de Varanasi, que se celebra 15 días después de Diwali. Dev Deepavali, también conocido como el "Diwali de los Dioses". Los escalones de todos los ghats a orillas del río Ganges se iluminan con más de un millón de lámparas de arcilla en honor al río Ganges y a su diosa.
Jaipur
Jaipur es uno de los mejores lugares para disfrutar del ambiente festivo de Diwali. Las casas y bazares de Jaipur están decorados con faroles y hermosas decoraciones, muy ornamentales. Disfrute de la belleza de toda la ciudad durante el festival de la luz desde el famoso lugar escénico de Jaipur, el Fuerte Nahargarh. Contemple los reflejos del resplandeciente Jal Mahal y la pirotecnia en el impresionante lago Man Sagar. Además, los bazares de la ciudad siempre están llenos de músicos que interpretan melodías tradicionales y ofrecen una amplia variedad de lámparas artesanales. Aquí también podrá deleitar su paladar con auténtica gastronomía rajastán.
Amritsar
Amritsar es una ciudad sij que también celebra el Diwali con devoción. El Templo Dorado de Amritsar es una atracción famosa de la ciudad. La vista del Templo Dorado rodeado de faroles durante el Festival de la Luz es espectacular y muy atractiva. Durante el Diwali, los peregrinos celebran una gran celebración por la noche. Por supuesto, puede disfrutar del hermoso espectáculo de fuegos artificiales en Amritsar o unirse a los peregrinos en la meditación y la oración.
Templo Dorado de Amritsar
Consejos para viajar a la India durante el Diwali
Reserve con antelación
Si planea viajar a la India durante el Festival de la Luz, reserve con varios meses de antelación, ya que muchos turistas de todo el mundo llegarán rápidamente al país.
Encienda las luces y los fuegos artificiales con cuidado
Al encender petardos, asegúrese de prestar atención a su seguridad personal y siga las instrucciones atentamente. También averigüe si se permiten fuegos artificiales en las zonas. No coloque luces en entornos peligrosos para evitar lesiones.
Solicite permiso antes de fotografiar
Si desea tomar fotos de personas rezando o de ceremonias religiosas en templos, siempre debe pedir permiso primero.
Festival que también le puede gustar
Holi
Fecha: Última luna llena del mes lunar de Phalguna (13 y 14 de marzo de 2025)
• Para celebrar el triunfo del bien sobre el mal y marcar la llegada de la primavera.
• Durante el festival, la gente enciende hogueras, realiza rituales religiosos, ofrece oraciones y se lanza gulal (polvos de colores y agua).
Ganesh Chaturthi
Fecha: El cuarto día después de la luna nueva, correspondiente al mes de Bhadrapada en el calendario hindú. (27 de agosto de 2025, dura 10 días)
• Para conmemorar el nacimiento del Señor Ganesha, dios de la sabiduría y la buena fortuna, se representa la superación de todos los obstáculos y el inicio de nuevos comienzos.
• Se instalan ídolos del Señor Ganesha, se reza y se realiza una puja con cantos de shlokas; el undécimo día se celebra un evento importante llamado Visarjan, durante el cual los ídolos se sumergen en agua.
Pongal
Fecha: Las actividades se llevan a cabo durante 3 o 4 días consecutivos, comenzando el último día del mes de Margazhi en el calendario tamil, e incluyen Bhogi (14 de enero de 2025), Thai Pongal (15 de enero de 2025), Mattu Pongal (16 de enero de 2025) y Kaanum Pongal (17 de enero de 2025).
• Para agradecer al Dios Sol por las buenas cosechas.
• Limpiar pertenencias antiguas, cocinar Pongal (una olla de arroz con leche), bañar y decorar vacas, disfrutar de festines familiares y que las nuevas generaciones busquen la bendición de los mayores.
Dussehra (Vijayadashami)
Fecha: Generalmente cae entre el 27 de septiembre y el 26 de octubre (2 de octubre de 2025).
• Para celebrar el triunfo de la justicia y la bondad sobre el mal, conmemorar la derrota del rey demonio Ravana a manos de Rama. • Asista a las representaciones teatrales de Ramlila, queme efigies de Ravana y explore las ferias locales de Dussehra.
Onam
Fecha: Generalmente entre agosto y septiembre, dura 10 días. (26 de agosto - 5 de septiembre de 2025)
• Para conmemorar el regreso del legendario rey Mahabali y celebrar la cosecha anual.
• Las actividades incluyen decorar hogares con alfombras de flores (Pookalam), representar Pulikali (Danza del Tigre), presenciar Vallamkali (Carrera de Barcos de Serpientes) y celebrar grandes festines (Onasadya).
Traducción del artículo original en inglés: [Diwali in India 2025 - Festival of Light Travel Guide].
Enviar Consulta
Artículos que te pueden gustar
Qué Dicen Nuestros Clientes
“Respuesta rápida” “Guía muy informado” “Conductor práctico” “Muy recomendable”
- Certificado de Elección del Viajero de TripAdvisor desde 2012
- 6000+ reseñas positivas
- 98% nos recomendaría