Japón en noviembre de 2025: Clima y lugares para ver las hojas de otoño
Noviembre trae a Japón un sofisticado mundo otoñal. Incluso una foto casual puede capturar la impresionante belleza de los colores otoñales, además de ser una gran oportunidad para disfrutar de los vibrantes festivales y eventos japoneses. Aquí compartimos una guía completa para viajar a Japón en noviembre, incluyendo el clima, los lugares imprescindibles, etc. Simplemente desplázate y te garantizamos un pintoresco viaje por Japón lleno de sorpresas.
El clima de Japón en noviembre
En noviembre, Japón da la bienvenida al otoño, con temperaturas que oscilan entre los 9 °C y los 17 °C y un aire fresco y puro. El clima en Japón en noviembre es generalmente templado, con solo unos pocos días de lluvia durante todo el mes, lo que lo convierte en un momento ideal para capturar los colores del otoño.
El norte de Japón, incluyendo Hokkaido, experimenta temperaturas inferiores a 0 °C debido a su alta latitud, con condiciones más frías en las zonas montañosas donde incluso puede empezar a nevar. En contraste, ciudades del centro de Honshu, como Tokio y Kioto, disfrutan de cielos despejados y días más cálidos, a menudo lo suficientemente cómodos como para llevar camisetas, ideales para caminatas otoñales entre la impresionante vegetación.
Mientras tanto, en las islas del sur, las temperaturas se mantienen por encima de los 20 °C con abundante sol, ofreciendo una opción atractiva para vacaciones en la playa.
Mapa del tiempo de Japón en noviembre
Mejores lugares para viajar en noviembre
Tokio
Con el calor y la humedad del verano desapareciendo, noviembre trae consigo el clima fresco de Tokio y las impresionantes vistas otoñales. Esta metrópolis superdesarrollada ofrece una magnífica yuxtaposición de jardines y parques tradicionales, perfectos para contemplar el follaje otoñal en Meiji Jingu Gaien y el parque Yoyogi. Durante sus viajes en noviembre, también podrá asistir a espectáculos de danza tradicional y disfrutar de las concurridas ferias mientras prueba platos locales como el yam soba durante diferentes festivales.
Kioto
Viajar a Japón en noviembre es muy popular por los colores otoñales de Kioto que contrastan con el contorno de pintorescos santuarios y templos, lo que ofrece una perspectiva encantadora de las tradiciones y la historia de Japón. Los templos históricos como Kiyomizu-Dera y Ginkaku-ji son escenarios ideales para pasear y admirar la belleza de los árboles. Pase la noche disfrutando de la iluminación nocturna de la ciudad. Disfrutará de la magia de las luces que visten los árboles, brillando de forma diferente a la del día.
Follaje de otoño en Japón
Nikko
Nikko es popular por sus diversos lugares para observar el follaje otoñal en noviembre. Imagine el paisaje único de árboles que cambian de color a lo largo de las majestuosas cascadas, como la cascada Ryuzu y la cascada Yudaki. Disfrute del auténtico manto rojizo y dorado que ofrece la hierba de la marisma de Senjogahara. Para disfrutar de vistas más especiales, realice un recorrido panorámico por la carretera sinuosa de Irohazaka, inmersa en el follaje otoñal en constante cambio y la impresionante belleza de las montañas.
Okinawa
Si decide hacer un viaje con carácter a Japón en noviembre, visite Okinawa, un destino de playa ideal para relajarse tomando el sol. Si es posible, también puede tener la oportunidad de nadar o hacer snorkel para observar la aún floreciente vida marina en este increíble mes de otoño. Puede probar un maravilloso paseo en carreta tirada por búfalos de agua para explorar el pueblo de Taketomi, con sus tradicionales casas de una planta y calles preservadas, o relajarse en una de las playas de arena y rocas.
Playa de Okinawa
Qué hacer en noviembre
Capture el follaje otoñal de Japón
Este encanto incomparable sería la primera consideración para viajar a Japón en noviembre. Hay muchos lugares excelentes para contemplar el follaje otoñal. Puede pasear por los pintorescos jardines de Tokio, como los jardines Meiji Jingu Gaien y Rikugien, que albergan espectaculares hileras de ginkgos con hojas rojas y amarillas. Tome un romántico paseo en bote por el río alrededor de Arashiyama en Kioto para obtener una perspectiva diferente de los idílicos colores del follaje. También puede visitar los alrededores del Monte Fuji para contemplar su inolvidable exhibición de vibrantes hojas de diversos colores: castaño rojizo, dorado, rojo, naranja y peonía que cubren las laderas de las montañas.
Relájate en aguas termales
Bañarse en un onsen (aguas termales) es una forma emocionante de combatir el frío en noviembre. Japón alberga una gran variedad de resorts termales, desde pequeñas bañeras de vapor hasta baños al aire libre con todo incluido. Es maravilloso darse un baño en aguas ricas en hierro con impresionantes arces rojizos como telón de fondo y saborear unos deliciosos fideos en Ikaho. Puedes admirar las increíbles vistas de la bahía mientras te relajas en un inusual onsen de agua salada en Atami. O puedes buscar onsen temáticos con baños de vino, té y yuzu con limón en Hakone, donde te recompensarán con vistas panorámicas del Monte Fuji.
Senderismo para la Belleza Otoñal
Noviembre es una época ideal para explorar la exuberante belleza otoñal, y el senderismo es una de las mejores maneras de disfrutarla. Las montañas, lagos, valles y rutas históricas son destinos magníficos para disfrutar de un auténtico ambiente otoñal. Puedes recorrer los senderos cubiertos de hojas en el Monte Takao y el Monte Odake, cerca de Tokio. Admira el colorido de los bosques y la vibrante fauna mientras exploras templos y cascadas dispersos a lo largo del Kumano Kodo. También puedes recorrer los senderos de la peregrinación de Shikoku, visitando algunos de los 88 templos budistas de la isla. Es mágico sumergirse en la historia antigua entre la serenidad de los arces y ginkgos, perfectos para una postal.
Adéntrate en las costumbres locales
Japón se llena de vida con coloridas actividades tradicionales en noviembre, lo que ofrece una gran oportunidad para conocer de cerca las costumbres locales únicas. Puedes presenciar un deporte tradicional japonés, el sumo, en Kyushu el 15 de noviembre. Para una excursión en familia, participa en un rito infantil local llamado Shichi-go-san. Observe a los niños con sus pequeños kimonos y capture este gratificante momento con una cámara. Además, entre en una machiya tradicional para aprender sobre los métodos de la ceremonia del té y los arreglos florales. Escuche el sonido del agua hirviendo, corte una rama y una flor, y colóquelas en la posición adecuada. Tendrá la oportunidad de sentir los espíritus del té y las flores, que evocan armonía, pureza y tranquilidad.
Eventos y Festivales
Gion Odori, Kioto
Gion Odori es una celebración pública anual que se celebra en el Gion Kaikan de Kioto. Durará diez días, del 1 al 10 de noviembre de 2025. Durante Gion Odori, podrá disfrutar de una gran representación de danza y música tradicional japonesa interpretada por un elenco completo de 30 maiko y geiko, vestidas con hermosos kimonos. Al final del espectáculo, también se celebra una ceremonia del té. Podrá saborear un delicioso té mientras disfruta de un maravilloso espectáculo que impresionará.
Festival Karatsu Kunchi, Saga
Karatsu Kunchi es uno de los festivales más tradicionales que se celebran en torno al Santuario Karatsu en Saga, con más de 400 años de historia. Se celebra habitualmente del 2 al 4 de noviembre de cada año para celebrar el otoño. Karatsu Kunchi es característico de la procesión de carrozas gigantes, llamadas localmente "Hikiyama". Podrá admirar estas obras de arte lacadas en oro brillante, diseñadas para peces, leones, dragones y otros animales divinos, que desfilan por las calles y finalmente por la arena de la playa de Nishinohama.
Ceremonia de la Caminata sobre Fuego, Miyajima
La Ceremonia de la Caminata sobre Fuego se celebra anualmente en la isla de Miyajima. Hay un lugar popular para celebrarla: el Templo Daiganji, el 3 de noviembre. La caminata comienza a las 14:00 h. Esta ceremonia tradicional incluye un fuego sagrado que reza para alejar la desgracia y traer prosperidad. Podrá disfrutar de un momento especial de cantos y purificación budistas, y participar en el lanzamiento de flechas durante la primera mitad. Más tarde, podrá disfrutar de una impresionante caminata sobre fuego de dos horas en la explanada del templo, donde sacerdotes y algunos fieles caminan con valentía sobre una llama ardiente descalzos.
Multitudes y costos
Al igual que la temporada alta de los cerezos en flor en primavera, Japón se llena de vida en noviembre, cuando las hojas de arce alcanzan su máximo esplendor. Muchos turistas se sienten atraídos por los hermosos cambios de color de las hojas y los diversos festivales locales. Espacios públicos como parques, templos y jardines se llenan de gente local durante el fin de semana.
Algunos de los destinos más famosos de Japón, como Tokio, Kioto, el monte Fuji y Nara, pueden esperar grandes multitudes que buscan el ocio otoñal, lo que encarece el alojamiento y el viaje. Noviembre es una época mucho más concurrida que diciembre, enero y febrero, pero se puede disfrutar de un ambiente relativamente más tranquilo en comparación con los meses de primavera. Sin embargo, reserve su alojamiento y tren con al menos un mes de antelación, especialmente en estos lugares famosos.
Otoño en Japón
Consejos para viajar a Japón en noviembre
Viaje a los lugares de interés lo antes posible
Noviembre se caracteriza por el cambio de color de "Momiji" y "Koyo" en Japón, lo que atrae a numerosos turistas de todas partes. Algunos lugares turísticos populares cercanos están llenos de turistas. Puede haber mucho transporte público, así que viaja entre esos destinos lo antes posible para evitar las multitudes.
Lleva más capas de ropa a primera hora de la mañana Aunque el centro de Japón suele tener temperaturas frescas en noviembre, es probable que haga frío temprano por la mañana y tarde por la noche, con temperaturas que rondan los 10 °C. Por lo tanto, es recomendable llevar más capas de ropa si planeas salir en estas fechas.
Reserva con antelación
A pesar de haber menos gente que en la temporada de los cerezos en flor, noviembre también es una época muy concurrida, ya que numerosos visitantes acuden a contemplar el follaje otoñal. Por lo tanto, puede haber escasez de alojamiento en la mayoría de los lugares este mes. Si es posible, lo mejor es reservar con al menos 3 meses de antelación, especialmente para atracciones turísticas de moda como Higashima, el templo Kiyomizu y el templo Todaiji.
Respeta las costumbres japonesas locales
Noviembre también es un mes ajetreado, repleto de festivales y ceremonias en todo Japón. Muchos de ellos están estrechamente relacionados con las costumbres y la cultura locales, que son importantes en la vida de los lugareños. Es respetuoso observar las tradiciones y costumbres de cada lugar como participante.
Enviar Consulta
Artículos que te pueden gustar
Qué Dicen Nuestros Clientes
“Respuesta rápida” “Guía muy informado” “Conductor práctico” “Muy recomendable”
- Certificado de Elección del Viajero de TripAdvisor desde 2012
- 6000+ reseñas positivas
- 98% nos recomendaría